VIENTO
Espectaculo de Teatro, Máscaras y Títeres
Para todas las edades..
Una historia de Amor en un mundo que nos hace perder la cabeza
Humor, Ternura y Poesía
Estreno en el Centro Cultural de la Cooperación
Espacio Aguirre . Sábados a las 20 hs Aguirre 1270 tel 48541905
Libreria del Fondo de Cultura Económica Costa Rica 4568
Festival Galicreques. Galicia , España
Festival Arbolé . Zaragoza, España


Críticas y Comentarios de Medios
Podemos perder la cabeza de muchas formas, pero también podemos recuperarla, o mejor aún, sustituirla con flores.
Esta obra dirigida e interpretada por Sergio Bressky y Gabriela Daniell, nos transporta a un monocromático mundo onírico, donde conocemos a dos personajes profundamente entrañables, un hombre y una mujer esperando en una estación de tren, esperando, no sólo al tren, también una oportunidad, con la esperanza tambaleante de que en un futuro las cosas mejoren, a pesar de la constante y acosadora certeza de que, en general, eso no depende de ellos. No sabemos sus nombres, son seres anónimos, probablemente expulsados, desnombrados, y consecuentemente, descabezados.
De una forma divertida, tierna y poética, por medio de máscaras, títeres y sus propios cuerpos, Bressky y Daniell nos hablan de huidas precipitadas, de nostalgia permanente, de soledad, pero de también de encuentros; nuestros protagonistas tienen que irse, aunque no sepan muy bien a dónde.
Y en medio de todo el alboroto que proporciona un viaje precipitado, la mujer pierde la cabeza, el hombre pone todo de su parte por ayudarla, porque al parecer, a nadie más le importa, y, sin hablar de amor en este punto porque opacaría el discurso, se embarazan, y nace una bebé, pero es una bebé sin cabeza.
En un mundo triste y restrictivo, que no nos permite ver más allá de nuestras narices, que te arranca la cabeza, o hace que la pierdas, se puede superar a la adversidad, la nena no se conforma con una vida sin cabeza, pero tampoco quiere una, por lo que, para la sorpresa de los abatidos padres, decide que un par de flores son un buen sustituto.
Por medio de la renovación que supone un nacimiento en tantos sentidos, el hombre y la mujer se vuelven capaces de afrontar con fuerza y amor lo que venga, a perder el anonimato, al menos entre ellos, y se convierten en “alguien” para el otro, en individuo y colectividad, en familia.
Esta obra nos lleva a un mundo confuso y aterrador, donde estos tiernos personajes descubren junto con nosotros que siempre podemos hacer algo para ser felices, y que, cuando las aguas se calmen, siempre podemos recuperar la cabeza.
Comentarios de Amigos y Conocidos:
Quiero decirles sin que pase el tiempo y esta sensación se olvide: me conmovió la obra. Las máscaras un hallazgo impresionante. Ellas dicen solas. Pero los cuerpos les cambiaban la fisonomía. Increíble. La simpatía de lo que expresaban con las manos, los pies y el cuerpo hacia que la máscara se transformara. Muy buena la elección de la música. El sonido de la cajita de música es entrañable. Lo anduve pensando para poner en algún tema de los que fui componiendo, lo había visto a mi alrededor.
La poesía de lo dicho en off, la forma en que se expresaba me encantó, sumaba a la magia.
El tratamiento de los objetos y de los muñecos títeres tomaban vida en sus manos. Los felicito, los admiro, una sencilla y soberbia obra de arte. Que suerte que además sean mis amigos. Abrazos para los dos y gracias por un momento único
La poesía de lo dicho en off, la forma en que se expresaba me encantó, sumaba a la magia.
El tratamiento de los objetos y de los muñecos títeres tomaban vida en sus manos. Los felicito, los admiro, una sencilla y soberbia obra de arte. Que suerte que además sean mis amigos. Abrazos para los dos y gracias por un momento único
Gachi Bezkin
como dije al terminar de ver la obra "Es una ternurita " .. todo muy cuidado ,cada detalle, la música, objetos ,vestuario...las máscaras que te cuentan la historia ....perder la cabeza ..quién no la ha perdido en algún momento !! Verlo de frente te interpela, con un ritmo constante y a tiempo yo sentí que el mundo no para ,aunque esté patas para arriba (buen titulo para otra obra jaja)
Les cuento que casi nunca elijo ver títeres , aunque al verlos me acuerdo que me encanta, me instala rápidamente mi mirada de niño/a.
Al principio me costó entrar en conversación y al transcurrir la obra me pareció que todo pasó tan rápido !.
Mara Rojas
"El espectáculo me encantó.
Van algunos comentarios que me surgen...
Van algunos comentarios que me surgen...
En la puesta en escena se destaca la estética cuidada de las imágenes que se construyen entre objetos, personajes, acciones, música....son cuadros impecables de una belleza que gusta ser apreciada ....y encanta....
El guion nos conmueve y ofrece espacios para identificarnos en la desesperación de ver un mundo que parece que se desarma y se desarma...dia a dia ...aunque lo seguimos sosteniendo casi sin darnos cuenta....con y entre nuestros afectos mas preciados y en la actitud de unión junto con otros. También la fuerza de las experiencias infantiles nos sostienen y protegen y nos permiten confiar, a pesar de todo, en que sigue siendo posible.....pensar en otro mundo...
El guion nos conmueve y ofrece espacios para identificarnos en la desesperación de ver un mundo que parece que se desarma y se desarma...dia a dia ...aunque lo seguimos sosteniendo casi sin darnos cuenta....con y entre nuestros afectos mas preciados y en la actitud de unión junto con otros. También la fuerza de las experiencias infantiles nos sostienen y protegen y nos permiten confiar, a pesar de todo, en que sigue siendo posible.....pensar en otro mundo...
Gracias Rosa Violante
Me invitaron y entré a un mundo donde sus protagonistas son tiernos, por momentos monstruosos, pero entrañables.
Estuve en esa estación de tren como una pasajera mas, que observa a la distancia el encuentro de estos personajes.
Me gusto mucho la música y el mundo sonoro que plantea y disfrutré, disfrute.Saben uds tocar las fibras sensibles de los viajeros ocasionales. Un abrazo y felicitaciones!!"
Estuve en esa estación de tren como una pasajera mas, que observa a la distancia el encuentro de estos personajes.
Me gusto mucho la música y el mundo sonoro que plantea y disfrutré, disfrute.Saben uds tocar las fibras sensibles de los viajeros ocasionales. Un abrazo y felicitaciones!!"
Gracias Patri Frenkel
Gracias Gaby y Sergio por llevarnos a recorrer esta obra tan linda plena de sensaciones y emociones transmitidas desde la palabra, la gestualidad corporal y la música. Felicitaciones!
Gracias Patricia Guerrero
El sábado tuve el placer de disfrutar y emocionarme con una bella historia contada a través de estos adorables personajes.
Como siempre, lograron emocionarme, con lagrimas hacia el final y llevándome reflexiones varias.
Gracias Gabriela Daniell y Sergio!! y por supuesto una enorme felicitación también a Manu y a Nina por tan sensible musicalización, muy ajustada a la historia!
Una familia de artistas que tengo el placer de conocer y querer!
Como siempre, lograron emocionarme, con lagrimas hacia el final y llevándome reflexiones varias.
Gracias Gabriela Daniell y Sergio!! y por supuesto una enorme felicitación también a Manu y a Nina por tan sensible musicalización, muy ajustada a la historia!
Una familia de artistas que tengo el placer de conocer y querer!
Todos los sabados de marzo 20hs en Espacio Aguirre.
He aquí la pagina para que puedan
husmear!
husmear!
Gracias Lia Bauni!!
Gracias por escribirnos!
Gracias por escribirnos!
Este espectáculo cuenta con el apoyo de la Cancillería Argentina en la región de Catalunya , España.
Cuenta con el apoyo de Proteatro
y es Declarado de Interés Cultural por Mecenazgo
Dramaturgia Dirección e Interpretación :
Sergio Bressky y Gabriela Daniell
Música : Asesoramiento en tema original Manuel Jazan y Nina Bressky Daniell
Tema Conforme de Cesar Stroccio
Tema Línea 13 de Pino Enriquez
Sonido Grabado en Estudio El Ojo
Asistencia Técnica : Manuel Jazan
Requerimientos Técnicos:
Espacio escénico de 4 mts x 5 mts de ser posible caja negra
Luces frontales , cenitales, contrafrente , Recortes.
Funciones en el Pais Vasco
Música : Asesoramiento en tema original Manuel Jazan y Nina Bressky Daniell
Tema Conforme de Cesar Stroccio
Tema Línea 13 de Pino Enriquez
Sonido Grabado en Estudio El Ojo
Asistencia Técnica : Manuel Jazan
Requerimientos Técnicos:
Espacio escénico de 4 mts x 5 mts de ser posible caja negra
Luces frontales , cenitales, contrafrente , Recortes.
Funciones en el Pais Vasco
Masks show Actors and Objects
A love story in a world that makes you lose your head
This show has the support of the Argentine Chancellery in the region of Catalunya, Spain.
It has the support of Proteatro
And is Declared of Cultural Interest by Patronage
Dramaturgy Direction and Interpretation:
Sergio Bressky and Gabriela Daniell
Music: Advice on original theme Manuel Jazan and Nina Bressky Daniell
Conforme Theme by Cesar Stroccio
Topic Line 13 of Pino Enriquez
Sound Recorded at Estudio El Ojo
Technical Assistance: Manuel Jazan
Technical requirements:
Scenic space of 4 meters x 5 meters if possible black box
Front lights, zenith, quiet part of the building, Cutouts.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.